OHIR Programa 5 | Canto a lo humano y lo divino

Sinopsis

La Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba, bajo la dirección artística de Sergio Ramírez Cárdenas, y el Coro de Cámara del Departamento de Música del CUAAD, dirigido por Wilmia Verrier, presentan un programa que entreteje lo sagrado y lo terrenal a través de obras maestras del repertorio coral-orquestal.
El concierto abre con dos suites de Gustav Holst: la Suite Brook Green —pieza de carácter pastoral con su evocador Preludio, sereno Aire y alegre Danza—, seguida de la Suite de San Pablo, donde destaca el vigoroso Finale (Dargason) con su famoso tema folclórico inglés. La primera parte culmina con el conmovedor Kol Nidrei de Max Bruch, obra profundamente lírica inspirada en melodías hebreas, que muestra la expresividad de las cuerdas.
Tras el intermedio, el programa se vuelca hacia lo sacro: el breve pero intenso Sancta Maria, mater Dei de Mozart —joya del motete clásico— da paso a la Misa en Do mayor de Schubert, una obra de íntima devoción que equilibra pasajes jubilosos (Gloria, Credo) con momentos de recogimiento (Sanctus, Agnus Dei), revelando el genio del compositor para fusionar simplicidad melódica y profundidad espiritual.
Este programa, que alterna la danza, la contemplación y la plegaria, celebra la capacidad de la música para elevar el espíritu y conmover el corazón.


20% de descuento en todas las localidades para estudiantes y maestros de cualquier institución. Egresados y trabajadores de la UDG. Egresados del ITESO. Personas de la tercera edad con credencial de INAPAM. Máximo 2 boletos por persona, válido únicamente en taquillas del Conjunto Santander.

OHIR Programa 5 | Canto a lo humano y lo divino

Sala 2

21 jun 2025 19:30 h

Zona VIP 230.00

Platea 200.00

Luneta 200.00 - 180.00

Balcón Primero 180.00 - 150.00

Balcón Segundo 150.00 - 130.00 - 100.00

Palcos Luneta 200.00

Palcos Primeros 200.00

Palcos Segundos 180.00

Personas con discapacidad 180.00

* Más el 18% de cargo por servicio por boleto en compras en línea, en taquillas no hay cargos por servicio.

Comprar boletos

Sinopsis

La Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba, bajo la dirección artística de Sergio Ramírez Cárdenas, y el Coro de Cámara del Departamento de Música del CUAAD, dirigido por Wilmia Verrier, presentan un programa que entreteje lo sagrado y lo terrenal a través de obras maestras del repertorio coral-orquestal.
El concierto abre con dos suites de Gustav Holst: la Suite Brook Green —pieza de carácter pastoral con su evocador Preludio, sereno Aire y alegre Danza—, seguida de la Suite de San Pablo, donde destaca el vigoroso Finale (Dargason) con su famoso tema folclórico inglés. La primera parte culmina con el conmovedor Kol Nidrei de Max Bruch, obra profundamente lírica inspirada en melodías hebreas, que muestra la expresividad de las cuerdas.
Tras el intermedio, el programa se vuelca hacia lo sacro: el breve pero intenso Sancta Maria, mater Dei de Mozart —joya del motete clásico— da paso a la Misa en Do mayor de Schubert, una obra de íntima devoción que equilibra pasajes jubilosos (Gloria, Credo) con momentos de recogimiento (Sanctus, Agnus Dei), revelando el genio del compositor para fusionar simplicidad melódica y profundidad espiritual.
Este programa, que alterna la danza, la contemplación y la plegaria, celebra la capacidad de la música para elevar el espíritu y conmover el corazón.


20% de descuento en todas las localidades para estudiantes y maestros de cualquier institución. Egresados y trabajadores de la UDG. Egresados del ITESO. Personas de la tercera edad con credencial de INAPAM. Máximo 2 boletos por persona, válido únicamente en taquillas del Conjunto Santander.

- Le rogamos puntualidad pues una vez iniciado el evento sólo se podrá ingresar a la sala siempre y cuando el acceso no esté restringido por parte de la producción y la naturaleza del espectáculo lo permita. Usted será acomodado donde el personal del teatro lo considere pertinente. En caso de que no se pueda ingresar al recinto, no habrá reembolso de boletos, por lo que les sugerimos ser puntual. Nuestra recomendación es llegar por lo menos 30 minutos antes del horario marcado en su boleto.
- El ingreso a las salas es a partir de los 3 años en adelante pagando su boleto.
- No se permite el ingreso con tabletas electrónicas y cámaras fotográficas ni de video.
- No se permite el ingreso con alimentos y bebidas a las salas.
- No se permite el ingreso con botellas y envases de ningún tipo.
- Las personas con alguna discapacidad pueden acudir a nuestras taquillas para que le sea asignado el mejor lugar disponible en términos de seguridad y visibilidad.
- No se permite el ingreso con banderas y letreros que puedan obstaculizar la vista de los asistentes.
- No se permite el ingreso con flores o globos.
- No se permiten mascotas (a excepción de perros guías).
- No se permite fumar dentro de las instalaciones.
- En caso de ser evento infantil, el ingreso será a partir de 2 años pagando su boleto. Los menores de 2 años se pueden sentar en las piernas de su acompañante adulto.
- No se permite cargar en hombros por seguridad de los asistentes.
- Se prohibe lanzar objetos de cualquier tipo al escenario, la persona que sea sorprendida será retirada del inmueble de inmediato.
- Se prohíbe el ingreso de bebidas alcohólicas, drogas y estupefacientes. En caso de ser sorprendido con alguna de ellas se pondrá a disposición de las autoridades correspondientes.
- Se prohíbe el ingreso de armas y objetos punzocortantes. En caso de ser sorprendido con estos objetos se pondrá a disposición de las autoridades correspondientes.

Suscríbete a nuestro boletín

Y recibe información de nuestros eventos y promociones exclusivas.