
Sinopsis
“Hay ciertas oscuridades cuya calidad no se puede olvidar” Junichiro Tanizaki.
La noche se abre paso por lo indeterminado, se accede al campo de lo indecible para habitar su aspecto dual: el de las tinieblas, donde fermenta el devenir; y el de la preparación del nuevo día, donde germina la posibilidad de la vida. Esta dualidad deja entrever cómo es que la oscuridad goza de cierta fragilidad puesto que se encuentra a un costado de la luz y, ante el mínimo gesto lumínico, desaparece. Frente a esto, vale preguntarse ¿es posible que la noche pierda su negrura y se vacíe? ¿Es posible abrirse paso entre las tinieblas, observar la densidad con la que se construye la noche y la ligereza con la que, a veces, desaparece?
–vaciar la noche– es un solo de danza butoh que propone un acercamiento sensible a la oscuridad como territorio fértil de introspección, transformación y escucha.
La pieza desafía las asociaciones negativas comúnmente ligadas a la noche, revelando su naturaleza dual: espacio de tinieblas y al mismo tiempo de germinación de la vida.
Esta obra invita a preguntarse: ¿puede vaciarse la noche de su oscuridad?, ¿cómo percibir la fragilidad de lo nocturno ante el leve gesto de luz.
Guyphytsy Aldalai es una de las artistas mexicanas emergentes que lideran la escena de la Danza Butoh, entretejiendo memoria, territorio y transformación a través del cuerpo.
Después de presentarse en importantes festivales en México y América Latina, -vaciar la noche– llega por primera vez a la Sala 3 del Conjunto Santander.
*Esta obra es apta para adolescentes y adultos, hay un desnudo en la pieza.
20% de descuento en todas las localidades para estudiantes y maestros de cualquier institución. Egresados y trabajadores de la UDG. Egresados del ITESO. Personas de la tercera edad con credencial de INAPAM. Máximo 2 boletos por persona, válido únicamente en taquillas del Conjunto Santander.
EEJ vaciar la noche
Sala 3
22 ago 2025 20:30 h
23 ago 2025 19:30 h
Preventa (hasta un día antes del evento ) 200.00
General (Día del evento) 250.00
* Más el 18% de cargo por servicio por boleto en compras en línea, en taquillas no hay cargos por servicio.
Comprar boletosSinopsis
“Hay ciertas oscuridades cuya calidad no se puede olvidar” Junichiro Tanizaki.
La noche se abre paso por lo indeterminado, se accede al campo de lo indecible para habitar su aspecto dual: el de las tinieblas, donde fermenta el devenir; y el de la preparación del nuevo día, donde germina la posibilidad de la vida. Esta dualidad deja entrever cómo es que la oscuridad goza de cierta fragilidad puesto que se encuentra a un costado de la luz y, ante el mínimo gesto lumínico, desaparece. Frente a esto, vale preguntarse ¿es posible que la noche pierda su negrura y se vacíe? ¿Es posible abrirse paso entre las tinieblas, observar la densidad con la que se construye la noche y la ligereza con la que, a veces, desaparece?
–vaciar la noche– es un solo de danza butoh que propone un acercamiento sensible a la oscuridad como territorio fértil de introspección, transformación y escucha.
La pieza desafía las asociaciones negativas comúnmente ligadas a la noche, revelando su naturaleza dual: espacio de tinieblas y al mismo tiempo de germinación de la vida.
Esta obra invita a preguntarse: ¿puede vaciarse la noche de su oscuridad?, ¿cómo percibir la fragilidad de lo nocturno ante el leve gesto de luz.
Guyphytsy Aldalai es una de las artistas mexicanas emergentes que lideran la escena de la Danza Butoh, entretejiendo memoria, territorio y transformación a través del cuerpo.
Después de presentarse en importantes festivales en México y América Latina, -vaciar la noche– llega por primera vez a la Sala 3 del Conjunto Santander.
*Esta obra es apta para adolescentes y adultos, hay un desnudo en la pieza.
20% de descuento en todas las localidades para estudiantes y maestros de cualquier institución. Egresados y trabajadores de la UDG. Egresados del ITESO. Personas de la tercera edad con credencial de INAPAM. Máximo 2 boletos por persona, válido únicamente en taquillas del Conjunto Santander.
- El ingreso a las salas es a partir de los 3 años en adelante pagando su boleto.
- No se permite el ingreso con tabletas electrónicas y cámaras fotográficas ni de video.
- No se permite el ingreso con alimentos y bebidas a las salas.
- No se permite el ingreso con botellas y envases de ningún tipo.
- Las personas con alguna discapacidad pueden acudir a nuestras taquillas para que le sea asignado el mejor lugar disponible en términos de seguridad y visibilidad.
- No se permite el ingreso con banderas y letreros que puedan obstaculizar la vista de los asistentes.
- No se permite el ingreso con flores o globos.
- No se permiten mascotas (a excepción de perros guías).
- No se permite fumar dentro de las instalaciones.
- En caso de ser evento infantil, el ingreso será a partir de 2 años pagando su boleto. Los menores de 2 años se pueden sentar en las piernas de su acompañante adulto.
- No se permite cargar en hombros por seguridad de los asistentes.
- Se prohibe lanzar objetos de cualquier tipo al escenario, la persona que sea sorprendida será retirada del inmueble de inmediato.
- Se prohíbe el ingreso de bebidas alcohólicas, drogas y estupefacientes. En caso de ser sorprendido con alguna de ellas se pondrá a disposición de las autoridades correspondientes.
- Se prohíbe el ingreso de armas y objetos punzocortantes. En caso de ser sorprendido con estos objetos se pondrá a disposición de las autoridades correspondientes.