
Sinopsis
Martes a sábado de 11:00 a 18:00 h
Correspondences es un proyecto en constante evolución entre Soundwalk Collective y Patti Smith. El fundador del colectivo, Stephan Crasneanscki, ha capturado en sonido los lugares más remotos del mundo, una memoria sonora dentro del paisaje, descubriendo huellas del pasado e historias actuales del mundo en el que vivimos.
Compuestos inicialmente como bandas sonoras de una película invisible, Stephan le llevó estas grabaciones a Patti Smith, dándole nuevos paisajes para canalizar su visión poética.
Para Correspondences, su colaboración se centra en ocho únicas piezas que revierten la relación del sonido con la imagen. El sonido fue lo primero y sólo entonces se encontrarían imágenes para contar la historia de la música, visualmente. Desde el impacto destructivo de las armas de aire sísmicas y la intervención humana en los océanos, hasta la resiliencia de la naturaleza después del desastre de Chernobyl: las piezas presentadas se convierten en viajes audiovisuales que invitan a la reflexión.
Ocho pantallas colocadas a lo largo de dos ejes perpendiculares presentan una interacción entre dos películas al mismo tiempo, como dos caras de un vinilo, donde las imágenes y los sonidos se reflejan entre sí y actúan como otra correspondencia.
Exposición Correspondences: Soundwalk Collective with Patti Smith
Sala 3
28 feb al 16 mar 2024
Entrada libre
Sinopsis
Martes a sábado de 11:00 a 18:00 h
Correspondences es un proyecto en constante evolución entre Soundwalk Collective y Patti Smith. El fundador del colectivo, Stephan Crasneanscki, ha capturado en sonido los lugares más remotos del mundo, una memoria sonora dentro del paisaje, descubriendo huellas del pasado e historias actuales del mundo en el que vivimos.
Compuestos inicialmente como bandas sonoras de una película invisible, Stephan le llevó estas grabaciones a Patti Smith, dándole nuevos paisajes para canalizar su visión poética.
Para Correspondences, su colaboración se centra en ocho únicas piezas que revierten la relación del sonido con la imagen. El sonido fue lo primero y sólo entonces se encontrarían imágenes para contar la historia de la música, visualmente. Desde el impacto destructivo de las armas de aire sísmicas y la intervención humana en los océanos, hasta la resiliencia de la naturaleza después del desastre de Chernobyl: las piezas presentadas se convierten en viajes audiovisuales que invitan a la reflexión.
Ocho pantallas colocadas a lo largo de dos ejes perpendiculares presentan una interacción entre dos películas al mismo tiempo, como dos caras de un vinilo, donde las imágenes y los sonidos se reflejan entre sí y actúan como otra correspondencia.
- El ingreso a las salas es a partir de los 3 años en adelante pagando su boleto.
- No se permite el ingreso con tabletas electrónicas y cámaras fotográficas ni de video.
- No se permite el ingreso con alimentos y bebidas a las salas.
- No se permite el ingreso con botellas y envases de ningún tipo.
- Las personas con alguna discapacidad pueden acudir a nuestras taquillas para que le sea asignado el mejor lugar disponible en términos de seguridad y visibilidad.
- No se permite el ingreso con banderas y letreros que puedan obstaculizar la vista de los asistentes.
- No se permite el ingreso con flores o globos.
- No se permiten mascotas (a excepción de perros guías).
- No se permite fumar dentro de las instalaciones.
- En caso de ser evento infantil, el ingreso será a partir de 2 años pagando su boleto. Los menores de 2 años se pueden sentar en las piernas de su acompañante adulto.
- No se permite cargar en hombros por seguridad de los asistentes.
- Se prohibe lanzar objetos de cualquier tipo al escenario, la persona que sea sorprendida será retirada del inmueble de inmediato.
- Se prohíbe el ingreso de bebidas alcohólicas, drogas y estupefacientes. En caso de ser sorprendido con alguna de ellas se pondrá a disposición de las autoridades correspondientes.
- Se prohíbe el ingreso de armas y objetos punzocortantes. En caso de ser sorprendido con estos objetos se pondrá a disposición de las autoridades correspondientes.