
Sinopsis
Basada en Nueve Veces el Asombro y otros textos de Ruy Sánchez, La Piel de Mogador es un performance multidisciplinario que combina música en vivo, video mapping, poesía y danza.
La acción escénica será acompañada de un paisaje sonoro diseñado por Manuel Rocha y de un importante componente de luz y videomapping diseñada por Víctor Zapatero, con la dirección de Emilio Maillé y protagonizada por Ariane Pellicer, La Piel de Mogador es como un viaje a esta extraordinaria y mágica región real e imaginaria.
Es una carta de amor a la ciudad, y a su magia: Su diseño en espiral como los caracoles; la forma en la que se vive el tiempo ahí (“El tiempo en Mogador corre distinto bajo el sol que a la sombra, y aún con mayor diferencia de día o de noche, por eso, podemos encontrar ancianos muy infantiles y bebés muy sabios,” dice el autor); la luz, el viento y las nubes; y especialmente: Las historias y los libros que las contienen.
*Acceso para personas mayores de 18 años
La piel de Mogador
Sala 3
29 nov 2022 20:30 h
Preventa (Hasta el 21 de noviembre) $90.00
General $180.00
* Más el 10% de cargo por servicio por boleto, aplicable en todos los canales de venta.
Comprar boletosSinopsis
Basada en Nueve Veces el Asombro y otros textos de Ruy Sánchez, La Piel de Mogador es un performance multidisciplinario que combina música en vivo, video mapping, poesía y danza.
La acción escénica será acompañada de un paisaje sonoro diseñado por Manuel Rocha y de un importante componente de luz y videomapping diseñada por Víctor Zapatero, con la dirección de Emilio Maillé y protagonizada por Ariane Pellicer, La Piel de Mogador es como un viaje a esta extraordinaria y mágica región real e imaginaria.
Es una carta de amor a la ciudad, y a su magia: Su diseño en espiral como los caracoles; la forma en la que se vive el tiempo ahí (“El tiempo en Mogador corre distinto bajo el sol que a la sombra, y aún con mayor diferencia de día o de noche, por eso, podemos encontrar ancianos muy infantiles y bebés muy sabios,” dice el autor); la luz, el viento y las nubes; y especialmente: Las historias y los libros que las contienen.
*Acceso para personas mayores de 18 años
- El ingreso a las salas es a partir de los 3 años en adelante pagando su boleto.
- No se permite el ingreso con tabletas electrónicas y cámaras fotográficas ni de video.
- No se permite el ingreso con alimentos y bebidas a las salas.
- No se permite el ingreso con botellas y envases de ningún tipo.
- Las personas con alguna discapacidad pueden acudir a nuestras taquillas para que le sea asignado el mejor lugar disponible en términos de seguridad y visibilidad.
- No se permite el ingreso con banderas y letreros que puedan obstaculizar la vista de los asistentes.
- No se permite el ingreso con flores o globos.
- No se permiten mascotas (a excepción de perros guías).
- No se permite fumar dentro de las instalaciones.
- En caso de ser evento infantil, el ingreso será a partir de 2 años pagando su boleto. Los menores de 2 años se pueden sentar en las piernas de su acompañante adulto.
- No se permite cargar en hombros por seguridad de los asistentes.
- Se prohibe lanzar objetos de cualquier tipo al escenario, la persona que sea sorprendida será retirada del inmueble de inmediato.
- Se prohíbe el ingreso de bebidas alcohólicas, drogas y estupefacientes. En caso de ser sorprendido con alguna de ellas se pondrá a disposición de las autoridades correspondientes.
- Se prohíbe el ingreso de armas y objetos punzocortantes. En caso de ser sorprendido con estos objetos se pondrá a disposición de las autoridades correspondientes.