
Sinopsis
La Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe (CIHALC) es una secuencia de foros intersectoriales e intergubernamentales con el motivo y el objetivo de fomentar el diálogo, la cooperación y las posibles soluciones para el hábitat en la región y acompañar la implementación de las agendas globales: los Objetivos del Desarrollo Sostenible y la Nueva Agenda Urbana de las Naciones Unidas.
PROGRAMA
28 de agosto
09:00 | Acto Inaugural: Saludos de Bienvenida e Inauguración
10:00 | Conversatorio: Desafíos de la Convivencia y Oportunidades para un Hábitat Compartido en la Región de América Latina y el Caribe.
11:00 | Panel 1: La Visión de Ministras y Ministros de la Región para Nuevas Alianzas Compartidas en el Hábitat. I
12:00 | Panel 2: Conversatorio: La Visión de Ministras y Ministros de la Región para Nuevas Alianzas Compartidas en el Hábitat. II
13:00 | Conferencia: La Ciudad de 15 Minutos
14:00 | Receso | Streaming en redes sociales: Webinar.
15:00 | Panel 3: Redes en la Región en Acción - Alianzas para el Hábitat.
16:00 | Panel 4: Politicas del Suelo y Financiamiento para la Vivienda y el Hábitat de America.
17:00 | Panel 5: Desarrollo Sostenible y Movilidad (CEPAL).
18:00 | Panel 6: Educación, Identidad y Cultura – Nuevas Agendas para un Hábitat Compartido.
29 de agosto
09:00 | Panel 7: Gobiernos en Acción – Gestionar el Hábitat.
10:00 | Panel 8: Conferencia: Conocer y Gestionar el Hábitat.
11:00 | Panel 9: Conferencia: Construir Alianzas y Redes.
12:00 | Panel 10: Democratizar la Gobernanza.
13:00 | Panel 11: Desarrollo Urbano Sostenible y el Cambio Climático: Iniciativas de la Unión Europea (IURC Latino
América y GCoM).
15:00 | Panel 12: Conversatorio: Nuevas Lecturas y Acciones para el Hábitat – Territorios en Crisis de Convivencia.
16:00 | Panel 13: Red Global de Gestión Metropolitana y Regional del Programa de Naciones Unidas para los
Asentamientos Humanos (ONU-HABITAT).
17:00 | Panel 14: Gobiernos Locales y Alianzas Territoriales: Sustentabilidad y Cambio Climático.
18:00 | Panel 15: Nuevas Lecturas para el Hábitat – El Modelo de Innovación de Triple Hélice.
30 de agosto
08:00 | Caucus de las mujeres
09:00 | Panel 16: Procesos de Monitoreo y Evaluación – Sistema de Indicadores para la Medición y Observación de las
Agendas para el Hábitat.
09:30 | Conferencia: La Visión para el Desarrollo Territorial - Nuevas Agendas Compartidas.
10:00 | Panel 17: La Nueva Esencia del Hábitat.
11:00 | Panel 18: Diplomacia, Multilateralismo, Políticas Públicas y Buenas Prácticas para la Transformación del
Hábitat.
12:00 | Panel 19: Huellas de la Sustentabilidad (WRI).
13:00 | Panel 20: Análisis, Mitigación y Prevención de Conflictos Socio-Territoriales de los Ecosistemas y del Cambio
Climático.
15:00 | Panel 21: Ecosistemas de Pensamiento, Ciencia y Educación para el Futuro del Hábitat.
16:00 | Panel 22: Miradas desde la Igualdad Sustantiva, Diversidad, Migración y Derechos Humanos para Territorios y
Sociedades Incluyentes.
17:00 | Panel 23: Agendas para un Hábitat Compartido en Centroamérica: Oportunidades en Situaciones de
Multicrisis y Problemas Estructurales.
18:00 | Acto del Clausura de la CIHALC 2023.
Consulta más información AQUÍ
CIHALC 2023
Conjunto Santander
28 al 30 ago 2023
Sinopsis
La Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe (CIHALC) es una secuencia de foros intersectoriales e intergubernamentales con el motivo y el objetivo de fomentar el diálogo, la cooperación y las posibles soluciones para el hábitat en la región y acompañar la implementación de las agendas globales: los Objetivos del Desarrollo Sostenible y la Nueva Agenda Urbana de las Naciones Unidas.
PROGRAMA
28 de agosto
09:00 | Acto Inaugural: Saludos de Bienvenida e Inauguración
10:00 | Conversatorio: Desafíos de la Convivencia y Oportunidades para un Hábitat Compartido en la Región de América Latina y el Caribe.
11:00 | Panel 1: La Visión de Ministras y Ministros de la Región para Nuevas Alianzas Compartidas en el Hábitat. I
12:00 | Panel 2: Conversatorio: La Visión de Ministras y Ministros de la Región para Nuevas Alianzas Compartidas en el Hábitat. II
13:00 | Conferencia: La Ciudad de 15 Minutos
14:00 | Receso | Streaming en redes sociales: Webinar.
15:00 | Panel 3: Redes en la Región en Acción - Alianzas para el Hábitat.
16:00 | Panel 4: Politicas del Suelo y Financiamiento para la Vivienda y el Hábitat de America.
17:00 | Panel 5: Desarrollo Sostenible y Movilidad (CEPAL).
18:00 | Panel 6: Educación, Identidad y Cultura – Nuevas Agendas para un Hábitat Compartido.
29 de agosto
09:00 | Panel 7: Gobiernos en Acción – Gestionar el Hábitat.
10:00 | Panel 8: Conferencia: Conocer y Gestionar el Hábitat.
11:00 | Panel 9: Conferencia: Construir Alianzas y Redes.
12:00 | Panel 10: Democratizar la Gobernanza.
13:00 | Panel 11: Desarrollo Urbano Sostenible y el Cambio Climático: Iniciativas de la Unión Europea (IURC Latino
América y GCoM).
15:00 | Panel 12: Conversatorio: Nuevas Lecturas y Acciones para el Hábitat – Territorios en Crisis de Convivencia.
16:00 | Panel 13: Red Global de Gestión Metropolitana y Regional del Programa de Naciones Unidas para los
Asentamientos Humanos (ONU-HABITAT).
17:00 | Panel 14: Gobiernos Locales y Alianzas Territoriales: Sustentabilidad y Cambio Climático.
18:00 | Panel 15: Nuevas Lecturas para el Hábitat – El Modelo de Innovación de Triple Hélice.
30 de agosto
08:00 | Caucus de las mujeres
09:00 | Panel 16: Procesos de Monitoreo y Evaluación – Sistema de Indicadores para la Medición y Observación de las
Agendas para el Hábitat.
09:30 | Conferencia: La Visión para el Desarrollo Territorial - Nuevas Agendas Compartidas.
10:00 | Panel 17: La Nueva Esencia del Hábitat.
11:00 | Panel 18: Diplomacia, Multilateralismo, Políticas Públicas y Buenas Prácticas para la Transformación del
Hábitat.
12:00 | Panel 19: Huellas de la Sustentabilidad (WRI).
13:00 | Panel 20: Análisis, Mitigación y Prevención de Conflictos Socio-Territoriales de los Ecosistemas y del Cambio
Climático.
15:00 | Panel 21: Ecosistemas de Pensamiento, Ciencia y Educación para el Futuro del Hábitat.
16:00 | Panel 22: Miradas desde la Igualdad Sustantiva, Diversidad, Migración y Derechos Humanos para Territorios y
Sociedades Incluyentes.
17:00 | Panel 23: Agendas para un Hábitat Compartido en Centroamérica: Oportunidades en Situaciones de
Multicrisis y Problemas Estructurales.
18:00 | Acto del Clausura de la CIHALC 2023.
Consulta más información AQUÍ
- El ingreso a las salas es a partir de los 3 años en adelante pagando su boleto.
- No se permite el ingreso con tabletas electrónicas y cámaras fotográficas ni de video.
- No se permite el ingreso con alimentos y bebidas a las salas.
- No se permite el ingreso con botellas y envases de ningún tipo.
- Las personas con alguna discapacidad pueden acudir a nuestras taquillas para que le sea asignado el mejor lugar disponible en términos de seguridad y visibilidad.
- No se permite el ingreso con banderas y letreros que puedan obstaculizar la vista de los asistentes.
- No se permite el ingreso con flores o globos.
- No se permiten mascotas (a excepción de perros guías).
- No se permite fumar dentro de las instalaciones.
- En caso de ser evento infantil, el ingreso será a partir de 2 años pagando su boleto. Los menores de 2 años se pueden sentar en las piernas de su acompañante adulto.
- No se permite cargar en hombros por seguridad de los asistentes.
- Se prohibe lanzar objetos de cualquier tipo al escenario, la persona que sea sorprendida será retirada del inmueble de inmediato.
- Se prohíbe el ingreso de bebidas alcohólicas, drogas y estupefacientes. En caso de ser sorprendido con alguna de ellas se pondrá a disposición de las autoridades correspondientes.
- Se prohíbe el ingreso de armas y objetos punzocortantes. En caso de ser sorprendido con estos objetos se pondrá a disposición de las autoridades correspondientes.